Te lo presentamos a continuación en imágenes, para que logres configurarlo sin problemas.
Primeramente, irás a la página y lo descargarás: http://janetter.net/
Ya descargado e instalado, nos vamos a configuraciones (flecha verde)
Pasaremos por varias pestañas:
Básico, Diseño, Notificaciones, Silenciar, Cuentas y Avanzado.
A continuación, te mostraremos algunas imágenes con la configuración que nosotros usamos. Te pueden servir de base para el tuyo.
Muy bien, hasta aquí ya está configurado. En las siguiente imagen, te mostraremos dónde encontrar cada cosa:
En la parte superior, nos va mostrando los mensajes que tenemos sin leer...de cada categoría.
Colocando el cursor en la siguiente barra, nos dará opciones de Menú, Marcar como leídos y Cerrar la columna.
En la parte de abajo encontramos las columnas, que pueden plegarse y pasar de una en una, o bien, tener todas visibles.
Aquí encontramos la Cronología, las Menciones y los Mensajes Directos
Con esta información, tendrás un panorama amplio de cómo funciona Janetter.
Esperamos que te sea de utilidad. si tienes dudas, déjanos un comentario.
Saludos y hasta la próxima.
esto seria para usar en lugar del twiter ??
ResponderEliminares una app mas como puede ser tweetdeck para escritorio, celular, por ejemplo
ResponderEliminar